Los textos literarios
Los textos literarios tienen como principal intención, agradar al lector, hacerle reflexionar, fomentar la imaginación, interpretar algo. las dos funciones principales de los textos literarios son la función emotiva, que se centra en las ideas, pensamientos, sentimientos que da un autor; y la función poética, que proporciona la forma en que se escribió un mensaje y que influye en el contenido y en la intención o escritura del texto, contribuyendo a la belleza de un texto.
La literatura como tal, surge como respuesta a una necesidad de comunicación del hombre.
Imaginemos, por ejemplo, hombres regresando de la cacería, contando a su gente las historias de los acontecimientos del día, o a ancianos narrando sucesos del pasado. Estos relatos pasaban de generación en generación de manera oral, donde podemos descubrir diversas formas místicas o religiosas acerca de lo sobrenatural, de los dioses y héroes.
Pensemos, por ejemplo, en el hombre primitivo. Al ya saber manejar la lengua, sintió la necesidad de contar a los demás acerca de sus hazañas, experiencias, lo que le había ocurrido durante la cacería. Podemos imaginarlos en las noches reunidos alrededor de una hoguera contando todos esos acontecimientos, mientras los mas jóvenes aprendían de ellos. Así fue como tal información fue compartida de padres a hijos, convirtiéndose en relatos que van de boca en boca, el llamado periodo oral de la literatura.
(Ameka Vargas, MAV, LEOyE II, Mexico, STANFORD Publishing)
(Ameka Vargas, MAV, LEOyE II, Mexico, STANFORD Publishing)
Entrada de: Yessica Espinosa Santillán
ResponderBorrar